jueves, 22 de agosto de 2013

¿SOMOS IGUALES Y EQUITATIVOS EN EL PERÚ?
Tomando el tema de la igualdad, en el Perú todos somos iguales ante la ley pues existen normas y leyes en la sociedad, pero eso no basta para hablar de igualdad en general, no por la raza o diferentes factores si no que el peruano tiene un carácter particular de: discriminar,  excluir, tratar por diferente a las personas.
La igualdad va de la mano de la equidad, obviamente en el Perú tampoco existe eso ya la equidad se refiere a respetar las diferencias : de genero, etnia, raza, clase social, etc.
A pesar de que existen muchas entidades que crea el gobierno esto no se respeta ya que por ejemplo en los juicios existen jueces que no acatan la ley con imparcialidad y por el dinero o la influencia que tiene una persona que es culpable puede salir libre sin haber cumplido su pena que por ley debería ser impuesta.
Personalmente pienso que aplicar la igualad y la equidad en el Perú esta en uno mismo, en orientar al resto de personas a que tomen conciencia que discriminar, faltar el respeto y no cumplir los derechos esta muy mal, en pedir al gobierno que exista mano dura para las personas que abusan de las mujeres, de las personas que viven en zonas rurales, etc.   
Así que muchas gracias espero que les haya servido de mucha ayuda y recuerda que todo parte de uno mismo, en uno mismo esta el cambio.
Saludos y Bendiciones      
Att Valdez Avila Carlos
¿SOMOS IGUALES Y EQUITATIVOS EN EL PERÚ?
Tomando el tema de la igualdad, en el Perú todos somos iguales ante la ley pues existen normas y leyes en la sociedad, pero eso no basta para hablar de igualdad en general, no por la raza o diferentes factores si no que el peruano tiene un carácter particular de: discriminar,  excluir, tratar por diferente a las personas.
La igualdad va de la mano de la equidad, obviamente en el Perú tampoco existe eso ya la equidad se refiere a respetar las diferencias : de genero, etnia, raza, clase social, etc.
A pesar de que existen muchas entidades que crea el gobierno esto no se respeta ya que por ejemplo en los juicios existen jueces que no acatan la ley con imparcialidad y por el dinero o la influencia que tiene una persona que es culpable puede salir libre sin haber cumplido su pena que por ley debería ser impuesta.
Personalmente pienso que aplicar la igualad y la equidad en el Perú esta en uno mismo, en orientar al resto de personas a que tomen conciencia que discriminar, faltar el respeto y no cumplir los derechos esta muy mal, en pedir al gobierno que exista mano dura para las personas que abusan de las mujeres, de las personas que viven en zonas rurales, etc.   
Así que muchas gracias espero que les haya servido de mucha ayuda y recuerda que todo parte de uno mismo, en uno mismo esta el cambio.
Saludos y Bendiciones      
Att Valdez Avila Carlos

miércoles, 21 de agosto de 2013

¿Somos iguales y equitativos en el Perú?

Nosotros los peruanos no somos iguales y equitativos, primeramente por culpa de nosotros mismos, no tomamos conciencia de cumplir las normas y leyes del estado y las pasamos por alto, el gobierno que en parte es un gobierno corrupto. Por otro lado el peruano discrimina a una persona por el color de piel, lengua, sexo, origen, clase social, costumbres, tradiciones, entre algunas otras cosas; esto viene desde hace mucho tiempo, de las generaciones pasadas. No solo nosotros discriminamos a las personas, si no también las autoridades o personas de negocios, por ejemplo una persona venida de la sierra no le brindan muchas oportunidades de trabajo y no es casi tomada en cuenta. Pienso que debemos tomar la iniciativa y cambiar nuestra forma de actuar frente a estas situaciones, inculcando a los niños desde pequeños la igualdad y que no debemos discriminar, también podemos promoviendo dando charlas y  afiches o desde nosotros mismos, no mas a discriminación todos somos iguales no debemos sentirnos mas ni menos de los demas, respetemos a los demas si queremos que nos respeten a nosotros, pues todos tenemos los mismo derechos, es hora de que nuestro País cambie y se un Perú mucho mejor libre de discriminación con el apoyo de todos y sobre todo la iniciativa de nosotros mismos lo podemos lograr.





ATTE: Angie Liz Acosta Mendoza

¿Somos iguales y equitativos en el Perú?

En el Perú no somos iguales ni equitativos, porque existe  la corrupción, el gobierno u otras autoridades reciben una cierta cantidad de dinero a cambio de que una persona no reciba una sanción, por otra parte existe la discriminación ( Discapacidad, Raza, Sexo, Origen, costumbres, y clase social) y esto trae como consecuencia la injusticia hacia las personas. Podemos ver que la desigualdad e inequidad viene desde hace mucho tiempo desde nuestros antepasados , yo creo que para tener un país con igualdad y equidad debemos comenzar a cumplir al pie de la letra las normas y leyes del estado y que el estado también cumpla, otorgar sanciones a las autoridades para que no comentan lo mismo, y debemos de poner de nuestra parte y tomar conciencia de lo que hacemos así obtendremos un país mejor y estable.








Veamos lo que se puede lograr cuando actúas con igualdad para todos y equidad:





ALVA ARTEAGA, JENIFER 

¿SOMOS IGUALES Y EQUITATIVOS EN EL PERÚ?
La igualdad en nuestro país se refiere a la igualdad en genero que existe en nuestro país, ya que las oportunidades de trabajo para hombre y mujeres son iguales sin distinguir razas ni posiciones o sexo, la equidad en el Perú esta relacionada con que a cada persona le corresponde partes iguales en la sociedad tanto en el tema laboral como en derechos y deberes del ciudadano. existen en raras oportunidades contradiciendo a lo establecido en el país como por ejemplo el llamado "bullying" que existen en varios colegios o también la discriminación de razas en determinados lugares del país  la exclusión de personas con diferentes capacidades y por ultimo el caso mas visto de que muchas personas discriminan el tipo de lenguaje, costumbre, religión, de nuestros pobladores que habitan en la sierra.


A continuación veremos un ejemplo de racismo en nuestro país :

ALUMNA:Valverde Rivera Leydi